9.18.2008

REBEL WITHOUT A CAUSE

TITULO Rebel Without a Cause
DIRECTOR Nicholas Ray
GUIÓN Stewart Stern
MÚSICA Leonard Rosenman
FOTOGRAFÍA Ernest Haller
REPARTO James Dean, Natalie Wood, Sal Mineo, Jim Backus, Ann Doran, Corey Allen, William Hopper, Edward Platt, Nick Adams, Dennis Hopper
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures
PAIS USA
GENERO DRAMA
SINOPSIS:
Tres jóvenes, Jim Stark, Judy y Platón coinciden en una comisaría. Cada uno está allí por un motivo distinto: Jim está borracho, Judy se ha escapado de su casa y Platón acababa de matar a tiros a unos cachorros. El inspector Ray descubre que los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias. Jim y Judy son recogidos por sus padres, pero Platón, hijo de una pareja divorciada, tiene que conformarse con la visita de la criada negra que vive con él.

Una película con mucho mensaje de fondo, Nicholas Ray ofrece una peli para reflexionar sobre una etapa difícil de la vida: la adolescencia.
Mediante una historia sencilla, pero profunda en varias ocaciones nos presenta la pelicula dentro de la confusión y “desorientación” tan peculiar de esta etapa.
Los sentimientos se mezclan en un ramillete de sensaciones: el amor, el odio, las amistades verdaderas, las pandillas, la rebeldía y el desmadre, la falta de reconocimiento de los padres, los hechos que no se reflexionan, el alcohol, el desafío a la muerte, las inseguridades, adultos en constante choque ideológico con sus hijos, falta de la familia como base de la sociedad, la inmadurez y todo lo que la adolescencia implica implica.

La película cuenta con una trama intensa, donde vivimos una situación en particular de vida que encierra todos los conceptos citados en el parrafo de arriba.
Sin altibajos, encontramos en esta peli un producto final bueno, que consiste en una caracterización reflexiva sobre temas profundos, pero muy bien planteados por el director.

Como dije, a partir de un sencillo relato se pueden sacar suficientes aspectos como para terminar con algunas ideas claras sobre lo que es la adolescencia, esa etapa que como la palabra lo dice significa para la persona la carencia de ciertas herramientas necesarias para afrontar la vida.

Un fuerte trío protagónico desde las actuaciones, que le valiera a dos de ellos (Sal Mineo y Natalie Wood) las nominaciones para los premios Oscar de 1956, presentan personajes muy bien delineados y muy bien actuados, con la fuerza y convicción suficientes para lograr una situación real al 100%.
James Dean encarna a Jim Stark, el adolescente de barrio solitario, deslucido y furioso. Con habilidad se transforma en el centro del relato, un personaje que marca el ritmo de la historia, a partir de él surgen las aventuras que dan vida al conflicto principal.

Conforme al trabajo del director, es una historia muy bien lograda, es una muy buena pelicula, que vale mucho la pena ver y que por supuesto merecio sus 3 nominaciones al Oscar. Y a parte cumple con su objetivo de hacer reflexionar sobre todo lo que hemos vivido y estamos por vivir.

Mi puntuación es: XXY en mi escala personal y solo cabe agregar que si la quieren ver: hacen bien si no… Pues haya ustedes.

XoXo… Dito

No hay comentarios: