9.17.2008

Cine Clásico: Ultimatum a la Tierra (1951)

1 comentario:

olivia lara dijo...

Ultimatum a la tierra
TITULO ORIGINAL The Day the Earth Stood Still
AÑO 1951

DURACIÓN 92 min.

PAÍS
DIRECTOR Robert Wise

GUIÓN Edmund H. North
MÚSICA Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA Leo Tover (B&W)
REPARTO Michael Rennie, Patricia Neal, Hugh Marlowe, Sam Jaffe, Billy Gray

PRODUCTORA 20th Century Fox
GÉNERO Y CRÍTICA
Más información Ciencia-Ficción






Una visión futurista y fantasiosa de su realidad, la historia trata de una nave extraterrestre que acaba de llegar a la tierra aterrizando en Washington DC con cierta misión, el dar un mensaje importante a los ciudadanos, debido a que los seres humanos están impresionados y asustados por el acontecimiento inesperado disparan a uno de los extraterrestres, recién se acababa de presentar, la gente se alborota, pero ellos no saben que el extraterrestre quería advertirles sobre el fin de la Tierra, tratando de salvarlos.
Desde el título sinceramente me imaginaba que iba a desarrollarse una historia fuera de la normalidad de lo que había estado viendo la sociedad, una diferente expectativa de la realidad, creo que en éste film se reflejó mucho de lo que había venido en la Segunda Guerra Mundial, los destrozos que había provocado y la esperanza de una vida mejor, una oportunidad que pudiera cambiar cualquier situación.
Un buen comienzo para algo que había sucedido trágicamente, incluso las nuevas ideologías que ahora estaban desarrollándose, cambiando cada futuro de los humanos. Es interesante como utiliza elementos que no se habían tratado abiertamente como los extraterrestres, seres fuera de su mundo, vida fuera de la Tierra, entonces desde la historia ésta historia capta totalmente al público, sediento de nuevas realidades y visiones del mundo.
Los efectos especiales eran excelente en esa época, incluso se puede ver que en el film se cuenta con una mejor economía para invertir, el cast es mucho más amplio y se detalla cada efecto que el director buscaba demostrar.
La impresionante nave espacial que sale en un principio obligó a impresionar al público ansioso de ver más, y con el avance sonoro que había venido pudo complementar realmente éste film, haciéndolo mucho mas creativo y real.
Nos mencionan también que éste film fue de las primeras películas de ciencia ficción de los tiempos, Robert Wise prefirió desarrollarla a tono discreto en cuanto a los personajes, no dándole cierta importancia a uno de ellos en un principio, por ello muchos lo consideran como un estilo documental, narrando lentamente la historia y describiendo un todo.
Cabe destacar también que en el film fue perfectamente adecuado y adornado con juegos de sombras y lúces, esto no muy acostumbrado para esa época. Ambientalizando el film, y dando oportunidad a llevarlo a cierta realidad sin perder el toque de ciencia ficción.
Me agradó como realizó la historia, porque cualquier argumento, situación o visión nueva tiende a asustar y a ser satanizado por el publico, pero en éste caso trató con muy buen sentido la historia, presentando a nuevos seres en la Tierra de manera natural y amable, incluso amigable.
Para finalizar creo que fue un muy buen ejemplo del desarrollo de nuevas ideas y géneros. Y creo que los avances tecnológicos, y sonoros que se dieron dieron oportunidad a éste tipo de films que requerían aún más que la realidad.

bien aqui mi comentario desde la semana pasada, una disculpa por no haberlo subido aqui al blog, pero tengo duda si ¿si llego al mail de TRIADAS CIN? Bueno de cualquier forma aqui esta.
saludos
OLI