CHARLES CHAPLIN
MODERN TIMES
TÍTULO: Tiempos Modernos
NACIONALIDAD: EE.UU.
FECHA DE PRODUCCIÓN: 1935/ 1936
Director: Charles Chaplin
ACTORES PRINCIPALES:
Charles Chaplin
Obrero (Charlot)
Paulette Goddard
Joven Huérfana
Henry Bergman
Propietario del Café
Tiny Sandford
Big Bill y Trabajador
Chester Conklin
Mecánico
Allan García
Jefe de la Fábrica
Hank Mann
Ladrón
GUIÓN: Charles Chaplin
SINÓPSIS
Sátira en la vida moderna. Una devastadora sátira en la vida industrial, los Tiempos Modernos es el primer film en el cual Chaplin empleó efectos de sonido y marca la aparición final de su personaje Pequeño Vagabundo. En esta deliciosa y loca comedia, Chaplin actúa como un desventurado trabajador de una fábrica, el cual rompe con la presión del trabajo. Desempleado en calles en tiempos de la depresión en América se une en fuerzas con una joven mujer (Paulette Goddard) evitando la autoridad encargada de cuidar los niños, se embarcaron en una desventurada búsqueda de la felicidad. Este es uno de los más populares films de Chaplin diestramente concebido, ingeniosamente ejecutado y socialmente comentado, cada fragmento está lleno de perspicacia, relevante y divertido como lo fé en los años 30.
Algo que se debe rescatar como primer detalle es que a pesar de que inicia con el efecto de sonido, no cobra abuso de éste, continúa sin diálogo, incluso con la misma manera de actuar, destacando lo exagerado y cómico, sino se utiliza como efecto para sonido de máquinas, alta voces, uso de pautas musicales en cuanto a las acciones, para crear ritmo, etc, pero mantuvo fuertemente su estilo como director y actor.
Maneja en todos los sentidos la creatividad, de una manera sencilla, con situaciones de la vida cotidiana juega y lo fusiona con objetos de la modernidad, pero manteniendo la simpleza de esta.
Da perfectamente ese ambiente de trabajo, rapidez, presión, prisa, etc. en su sátira en la fábrica, juega mucho con sus movimientos y efectos de sonido, pero no puede faltar su descriptiva actuación cuando comienza a hacer movimientos trabados en donde era una máquina, se dirige al baño y no pierde ese toque, utilizando todo su cuerpo, por esto ovaciono al maestro de actuación cómica, el clown regresando a él con muchas características continua en la actualidad.
Creo que manejo con inteligencia y con su propia visión la innovación del sonido, debido a que su gran fama era debido a las actuaciones que utilizaba con mímica y cine mudo y que demostraba más que teniendo un sonido, no trató de abusar de éste, su abundancia y belleza con las imágenes, los gestos, explotación de facciones, su característico e inconfundible personaje del vagabundo era perfecto así sin sonido ni diálogo, acentuando su emotividad en las situaciones.
Sin embargo tuvo una consecuencia al perder el atractivo frente a películas de grandes producciones sonoras, pero él sabía por qué lo hacía, sus personaje fueron creados sin habla y se rehusaba a cambiar su idea, debido al respeto que le tenía a su personaje el vagabundo en Tempos modernos, cuando el resto del elenco lo hace, así comienza con las películas mudas pero con música grabada dentro del film, compuesta por él mismo.
En tiempos modernos se despide de su aplaudido personaje, Charlot quizá por que no quiso arruinar su gran trabajo por éste.
Un reconocido ícono que trabajó por pasión y lucho por lo que creó.
La recomiendo bastante, no habrá alguien que no pueda reírse de sus historias y personajes.
OLI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Gracias, Oli!
bien redactado!
sigues manejando una escala???
igual y estaría chido crear una escala histórica o cosas así no?
es una idea!
vida, belleza y harta creatividad!
sea!
Publicar un comentario